36

Publicidad

Congreso de los Diputados

El Congreso vota hoy los decretos de ayuda a hostelería, suspensión de desahucios y el reparto de los fondos europeos

Este jueves vuelve la actividad al Congreso de los Diputados. En el pleno de hoy se votarán los decretos de ayuda a hostelería, suspensión de desahucios y el reparto de los fondos europeos.

El Congreso de los Diputados ha estado sin actividad durante mucho tiempo, concretamente desde mediados de diciembre. Más de cuarenta días después, este jueves vuelve a celebrarse un pleno.

Y aunque enero habitualmente es un mes inhábil en el Congreso, esta larga ausencia está siendo muy cuestionada porque el país está inmerso en la tercera ola de coronavirus.

El Gobierno espera convalidar este jueves algunos decretos como las ayudas a la hostelería, la suspensión de desahucios o el que quiere agilizar la ejecución de los fondos europeos.

Los otros dos decretos leyes que la Cámara debatirá y votará hoy son los de medidas de adaptación a la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea, que contiene además la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) de 950 euros, y el de la adaptación de la Administración y cambios normativos para agilizar la ejecución de los fondos europeos contra la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

Pese a su entrada en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cada decreto ley debe examinarse en el Congreso en el plazo de un mes para su convalidación o, en caso de no obtener el respaldo de la Cámara, su derogación.

Un paso más para la reforma del CGPJ

El PP, Vox, Ciudadanos y Junts planean defender en el Pleno del Congreso que se aborde el cambio del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en lugar de seguir tramitando la proposición de ley impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar las funciones del órgano de los jueces mientras no sea renovado.

La reforma de las formaciones del Gobierno fue tomada en consideración por el Pleno del Congreso el pasado mes de diciembre y sus impulsores impusieron su tramitación acelerada, acortando al mínimo los plazos de enmiendas y rechazando que se pida informe al CGPJ sobre su contenido.

Para intentar frenar su tramitación, el PP, Vox, Ciudadanos y Junts presentaron enmiendas de totalidad y, como ya no podían limitarse a pedir su devolución, han propuesto textos alternativos de reforma centrados en el sistema de elección de los consejeros.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.