Publicidad

Pleno en el Congreso

El Congreso examina hoy el decreto que prorroga de los ERTE y vota la reforma de la ley del aborto, streaming en directo

El Congreso examina este jueves el decreto ley aprobado el pasado 26 de enero por el Consejo de Ministros para prorrogar el sistema de protección de empleo de los ERTE y vota la reforma propuesta por Podemos sobe la ley del aborto.

El pleno del Congreso de este jueves vota la reforma de la ley del aborto que defiende Unidas Podemos y que ha sido cuestionada por su socio de Gobierno, el PSOE. Esta es otra de las discrepancias entre ambos.

El pasado martes, los socialistas, en boca de su diputada Laura Berja, han dejado claro su desacuerdo con la mayoría de los contenidos de la proposición no de ley defendida en la Cámara por Unidas Podemos para la modificación de la ley.

El Congreso examina también el decreto ley aprobado el pasado 26 de enero por el Consejo de Ministros para prorrogar el sistema de protección de empleo de los ERTE y las ayudas vigentes para trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo, así como los contratos de alquiler y la moratoria de rentas en aplazamientos o reestructuraciones de deuda para inquilinos de grandes tenedores de vivienda, en este caso hasta el 9 de mayo.

Sigue en directo el pleno del congreso:

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.