37.013167

Publicidad

Hacker

El CNI investiga el hackeo a los móviles de varios ministros del Gobierno, entre ellos el de Justicia, Juan Carlos Campo

Los afectados recibieron un email y les pedía que pincharan en una url. Sí le daban permitían que los atacantes pudieran obtener todos los datos de almacenamiento y sobre sus contactos.

Varios ministros y altos cargos de nuestro país han sufrido un ataque en su teléfono móvil. Ha ocurrido durante el mes de agosto y La Moncloa y el CNI ya lo están investigando. Uno de los afectados ha sido, Juan Carlos Campo, el Ministro de Justicia. Su móvil quedó bloqueado e inutilizado inmediatamente.

Tanto él como el resto de afectados recibieron emails maliciosos que, una vez abiertos, rompen la seguridad del teléfono y el hacker pasa a controlar el dispositivo. Toda la información se queda al descubierto, incluyendo mensajes, emails y contactos. También queda libre el acceso a la cámara y al micrófono del móvil.

Ahora el Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigan dicho hackeo.

Ya en el pasado mes de junio el presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, fue objetivo de espionaje a través de su móvil. En la investigación se comprobó que el móvil de Torrent había sido espiado entre abril y mayo de 2019. Por medio de un fallo de whatsApp que hackeó 1.400 terminales por todo el mundo. Torrent compareció ante la prensa para detallar los hechos e indicó que su móvil "fue atacado por este programa de espionaje, un software solo adquirido para espiar a gobiernos, donde se activa micro, permite escuchar todas las conversaciones, activar la imagen.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.