32

Publicidad

CGPJ

El CGPJ nombra hoy nuevos cargos judiciales antes de que sea efectiva la reforma promovida por el Gobierno que limita sus funciones

El Gobierno de coalición comenzó la tramitación de un reforma para limitar las funciones del CGPJ, pero antes de que esta sea efectiva dicho órgano tiene previsto aprobar hoy el nombramiento de 4 nuevos cargos judiciales.

Dos días después de que el Congreso haya comenzado la tramitación de una reforma legal para limitar sus funciones, este órgano aprobará previsiblemente el nombramiento de 4 nuevos cargos judiciales.

El actual CGPJ lleva ya dos años con el mandato caducado, para forzar a negociar al PP los dos socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, impulsaron el recorte de sus competencias, pero, mientras tanto, el órgano de gobierno de los jueces está decidido a seguir con su trabajo siempre que haya un amplio consenso entre los vocales.

En el orden del día se ha incluido el nombramiento del presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, de la de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias y de la Audiencia Provincial de Cáceres.

El CGPJ tiene también previsto estudiar los escritos presentados por dos grupos de vocales que aspiran a dictaminar la reforma legal impulsada por el PSOE y Unidas Podemos.

La reforma promovida por el Gobierno inició su tramitación el martes, avalada por la mayoría del pleno y con la oposición del PP, Vox y Ciudadanos, mientras sigue en suspenso otra proposición presentada también por los grupos de la coalición de Gobierno para rebajar la mayoría de tres quintos necesaria para elegir al nuevo Consejo.

Después de la conversación telefónica mantenida entre el presidente Pedro Sánchez y el líder de la oposición Pablo Casado hay poco lugar para la esperanza de un posible pacto próximo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.