Coronavirus

El cambio de discurso de Pedro Sánchez: de querer ampliar el estado de alarma hasta julio a anunciar que se levantará pronto

Ya sea por la polémica generada tras su pacto con Bildu, o sea por pura casualidad, el presidente del Gobierno ha cambiado drásticamente su discurso este fin de semana.

El cambio de discurso de Pedro Sánchez

Publicidad

La semana pasada salía a la luz el pacto al que habían llegado PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral del PP, a cambio de facilitar la prórroga del estado de alarma. La enorme polémica provocada por ese acuerdo mantuvo al Gobierno a la defensiva durante los días siguientes.

Sea por esa polémica, o sea por pura casualidad, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cambiado drásticamente su discurso este fin de semana. De una enorme prudencia para imponer una cuarentena a los extranjeros, se pasó a pedirles que vengan de vacaciones en España. De hablar de confinamiento estricto se pasó a animar a los españoles a reservar ya sus hoteles o apartamentos para julio y agosto.

De pretender una ampliación del estado de alarma hasta finales de junio o principio de julio, se pasó a anunciar que el estado de alarma se levantará pronto en algunos territorios. Incluso, puso fecha a la vuelta de la liga de fútbol.

Más allá de estas novedades en las comunicaciones del Gobierno, se suman más polémicas. La más destacada de la jornada ha sido la destitución del jefe de la Guardia Civil de Madrid, Diego Pérez de los Cobos.

También ha llamado la atención el reajuste en los datos de coronavirus del ministerio de Sanidad. Hasta este domingo, según datos oficiales, habían muerto 28.752 personas. Este lunes, también según datos oficiales, la cifra de muertos es de 26.834. El doctor Fernando Simón ha explicado que se debe a un "nuevo sistema".

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.