129.002333

Publicidad

Coronavirus

El boicot de la prensa británica al turismo en España tras la crisis del coronavirus: "Benidorm prohíbe abrir discotecas"

Los diarios británicos se han hecho eco de las medidas del Ayuntamiento de Alicante, para garantizar la seguridad en las playas durante este verano, con titulares que no se ajustan a la realidad.

Los ciudadanos británicos esperan ansiosos la llegada de sus vacaciones, y Benidorm es uno de sus principales destinos. Este verano vendrá marcado por las restricciones impuestas tras la crisis del coronavirus.

A partir de julio podrán comenzar a llegar turistas extranjeros a España, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una de sus últimas comparecencias. Una medida que ha aliviado a los sectores del turismo y la hostelería.

Benidorm se prepara para la llegada de turistas con medidas de seguridad en sus playas durante los próximos meses. La prensa británica se ha hecho eco de las restricciones establecidas por el Ayuntamiento para boicotear el turismo en España, en algunas ocasiones con afirmaciones que no se corresponden con la realidad.

"Benidorm prohíbe abrir clubes y discotecas", dice uno de los diarios ingleses. Algo que no es cierto ya que las discotecas de Benidorm se abrirán al llegar a la fase correspondiente extremando las medidas de seguridad para evitar un nuevo rebrote de coronavirus en este lugar, que ya ha visto cómo sedisparaban las reservas tras el anuncio del Gobierno.

Otro medio de Reino Unido informa a sus ciudadanos que los turistas en Benidorm tendrán que abandonar la playa a la hora de comer, pero no explican que se hará para desinfectar la playa en la franja horaria en la que menos personas hay.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.