Publicidad

NO SE PUEDEN NOMBRAR

El bloqueo político impide la renovación de 23 altos cargos

La renovación del CGPJ, el CNI o RTVE espera ante la falta de un nuevo gobierno.

El gobierno trata de conseguir apoyos para la investidura argumentado también que la parálisis política afecta a la imagen del país y a los proyectos que no se pueden poner en marcha. Entre ellos, completar la estructura de altos cargos, que no se pueden nombrar por un gobierno en funciones. Ya hay bastantes vacantes, pero son llamativas la dirección de los servicios secretos o de de RTVE. También está por renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Estas son las vacantes actuales:

  • Secretaría de Estado de Política Territorial
  • Dirección de Asuntos Nacionales del Gabinete de la Presidencia del Gobierno
  • Dirección de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno
  • Dirección General de Información Nacional de la Secretaría de Estado de Comunicación
  • Secretaría General Técnica del Ministerio de Sanidad y Consumo
  • Dirección General de Memoria Histórica
  • Alto comisionado contra la pobreza infantil
  • Comisionado del Gobierno frente al reto demográfico
  • Dirección del Centro Nacional de Inteligencia
  • Dirección de la Sociedad Pública Empresarial del Suelo
  • Presidencia de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria
  • Presidencia deTurespaña
  • Presidencia de RTVE

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.