NO HA HABIDO CONTACTO DE LA FAMILIA CON EL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Ferrol pedirá a la familia Franco el pago del nicho regalado en 1967
Aprobadas en el pleno de Ferrol las dos mociones en las que se rechaza el traslado de los restos del dictador a la ciudad, se solicita la expropiación del nicho entregado en 1967 como obsequio a la familia Franco y la retirada de símbolos franquistas.

Publicidad
El pleno de Ferrol ha tratado hoy dos mociones relativas a la Ley de Memoria Histórica. En primer lugar, se reanudaba la reunión aplazada el pasado viernes, después de seis horas de debate, en torno a la moción del BNG en la que se rechaza el posible traslado de los restos del dictador Francisco Franco desde el Valle de los Caídos a su ciudad natal tras la anunciada exhumación. La iniciativa reclama también la expropiación del nicho propiedad de la familia Franco, entregado como obsequio por el Ayuntamiento ferrolano en 1967.
Tras ser aprobada, el alcalde de Ferrol ha dicho que requerirá el pago de los cuatro últimos años del impuesto del nicho.
La portavoz del Partido Popular ha afirmado que "No ha habido ninguna manifestación de la familia de traer los restos mortales al Concello de Ferrol". El alcalde de Ferrol ha asegurado que aún no ha habido contacto de la familia con el Ayuntamiento.
También se ha votado una moción del Partido Socialista en la que se pedía la retirada de símbolos franquistas. En primer lugar, se ha solicitado la retirada de los símbolos que se encuentran en una zona militar de Ferrol. En el punto número dos de esta moción se ha pedido la retirada de fotografías de alcaldes franquistas que hay en la sala de alcaldes del Gobierno de Ferrol.
Más Noticias
-
La Oficina de Conflictos de Intereses archiva de nuevo la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa
-
Vicente Vallés: "Sánchez intenta convertir a Gaza en el asunto político del momento, y, por ahora, lo está consiguiendo"
-
Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza
La moción ha sido aprobada tanto el primer como el segundo punto, con catorce y trece votos a favor respectivamente.
Publicidad