Publicidad

PROTESTAS POR LA ENCARCELACIÓN

El Ayuntamiento de Barcelona exige "la excarcelación inmediata de los presos políticos"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha leído una declaración institucional en la que el Ayuntamiento rechaza "la escalada represiva de los últimos meses" y en la que exige "el fin de la judicialización de la política catalana".

El Ayuntamiento de Barcelona ha exigido la "excarcelación inmediata de todos los presos políticos", en referencia a los nueve consellers encarcelados y a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en una declaración institucional que han firmado todos los grupos municipales excepto PSC, Ciudadanos y PP.

La alcaldesa Colau ha sido la encargada de leer la declaración institucional en la que el Ayuntamiento de Barcelona acuerda "rechazar la escalada represiva de los últimos meses y exigir la excarcelación inmediata de todos los presos políticos que lo son a pesar de haber actuado siempre pacíficamente y democrática, de acuerdo con el mandato surgido de las urnas".

También exige "el fin de la judicialización de la política catalana y condenar la arbitrariedad y el uso partidista con que se están aplicando las leyes, pervirtiendo la separación de poderes que cualquier Estado de Derecho digno debe garantizar".

La declaración, que han suscrito los grupos de Barcelona en Comú, Demòcrata, ERC y CUP Capgirem Barcelona y el edil no adscrito Gerard Ardanuy, ha sido el único punto del orden del día de un pleno extraordinario convocado tras el ingreso en prisión de parte del Govern destituido por el Ejecutivo central ya que el PSC no ha conseguido el apoyo suficiente para que se debatiese también otra propuesta.

La alcaldesa Ada Colau, que ha intervenido al principio y al final del pleno, ha subrayado el "gran consenso en la defensa de las libertades y derechos fundamentales" del consejo municipal y ha reclamado "dignidad", "firmeza" y "predicar con el ejemplo" del diálogo y del trabajo por la convivencia.

En el debate, el presidente del grupo del PdeCat y exalcalde de la capital catalana Xavier Trias ha sostenido que los encarcelamientos "son un acto de venganza" y ha pedido a la alcaldesa que envíe la declaración "en defensa de la libertad y la democracia" a todas las capitales para que se oiga en todo el mundo.

Tanto al inicio del pleno como durante las intervenciones de los portavoces de Cs, Carina Mejías, y del PP, Alberto Fernández, los concejales de los grupos independentistas han alzado carteles con el lema "Libertad presos políticos".

Un gran lazo amarillo ha ocupado el escaño en el que hasta el verano pasado se sentaba como concejal Joaquim Forn, ahora exconseller de Interior y encarcelado desde este jueves.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.