112.006167

Publicidad

Análisis

El análisis de Vicente Vallés: Marlaska anuncia una subida de sueldo para los guardias civiles el día en el que le criticaban

El número dos de la Guardia Civil dimite después de la destitución del coronel Pérez de los Cobos. Marlaska asegura que esta destitución no está relacionado con la investigación judicial de las manifestaciones del 8 de marzo. El ministro, en medio de esta crisis interna, ha anunciado que sube el sueldo a los guardias civiles.

La crisis sanitaria del coronavirus trajo una crisis económica, seguida de una crisis política entre el gobierno y la oposición, de problemas entre los dos miembros de la coalición, y también de una crisis de confianza entre los partidos que llevaron al poder a Pedro Sánchez.

Ahora tenemos un choque entre el poder Ejecutivo y el poder Judicial por una investigación de las manifestaciones del 8 de marzo. Derivado de ese choque tenemos una crisis interna en la Guardia Civil y, por extensión, en el Ministerio del Interior.

El ministro Fernando Grande-Marlaska decidió este lunes destituir al coronel Pérez de los Cobos como responsable de la Guardia Civil en Madrid. El ministro no ha querido vincular esa destitución con el informe de la Guardia Civil sobre las manifestaciones feministas del 8M y dice que el cambio se debe simplemente a una reestructuración.

Sin embargo, este criterio no es compartido por el general de la Guardia Civil Laurentino Ceña, número dos del cuerpo, que ha decididopresentar su dimisiónen discrepancia con la decisión del ministro de destituir al coronel Pérez de los Cobos.

El coronel fue el responsable del operativo policial del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2018 y su imagen se convirtió en habitual en los medios cuando prestó declaración en el juicio contra los dirigentes independentistas.

Hasta este lunes, Pérez de los Cobos era el responsable de la Guardia Civil en Madrid, y los agentes a su mando eran los encargados, como policía judicial, de realizar un informe para un juzgado de Madrid sobre la posible responsabilidad de determinados cargos públicos al autorizar la manifestación del 8 de marzo en Madrid.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.