Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El alcalde de Pineda de Mar: "No hemos expulsado a la Policía y no ha habido ningún conflicto"

Asegura que no se ha presionado a ningún hotel para no hospedar a los agentes y que solo se pusieron en contacto con la gerencia del local "para pedir la información de hasta cuándo duraba su estancia en el municipio", aunque se pidió que se "valorase si era necesaria" su presencia en la localidad.

Xavier Amor i Martín, alcalde de Pinar de Mar, ha confirmado que a los policías no se les ha echado de la localidad, sino que se ha quedado en que cumplieran el contrato de hospedarse hasta este jueves al mediodía. No obstante, ahora existe cierta confusión porque hay un movimiento de autocares y si se están marchando.

"La noche del lunes fue muy tensa en nuestro municipio", ha reconocido porque "los agentes alteraron el municipio" y podía haber un problema de "paz social". Es por ese motivo, según él, por el que desde el consistorio se pusieron en contacto con la gerencia del local que les hospedaba "simplemente para pedir la información de hasta cuándo duraba su estancia en el municipio". En este sentido, se pidió que se "valorase si era necesaria" su presencia en la localidad.

"En Pineda no hemos expulsado a la Policía y no ha habido ningún conflicto", ha reiterado, y añade que al jefe de la Policía Nacional le ha transmitido que el personas del Ayuntamiento "está en medio por unas órdenes políticas", aunque cree que "las imágenes del 1-O se podrían haber evitado".

Así, ha desmentido que se ejercieran presiones sobre el hotel en las que se amenazaba con el cierre del establecimiento. En este sentido, Amor ha especificado que es "muy difícil" cerrar un hotel por cinco años aunque haya motivos para ello, como es el caso de aquellos en los que se trafica con droga.

Por otro lado, recuerda que entre todos los grupos del Ayuntamiento llamaron a la calma, aunque, en su opinión, los ayuntamientos no tienen ningún tipo de responsabilidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.