REUNIÓN CON PEDRO SÁNCHEZ

El acuerdo del 'brexit' entre Reino Unido y la UE tendrá un protocolo específico sobre Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que España utilizará el 'brexit' para lograr "cosas positivas" en Gibraltar. Tras su reunión con el negociador jefe de la Unión Europea para el 'brexit', Borrell ha insistido en que España no reclamará la soberanía del Peñón pero sí buscará mejoras en la pesca, las aduanas o la lucha contra el contrabando.

El acuerdo del 'brexit' entre Reino Unido y la UE tendrá un protocolo específico sobre Gibraltar

Publicidad

El acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido para hacer efectivo el "brexit" contará con un protocolo específico en el que quedarán recogidos los aspectos que afecten a Gibraltar, según ha anunciado el Gobierno. Así lo ha avanzado el Ejecutivo tras la reunión que ha mantenido en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el negociador jefe de la UE para el "brexit", Michel Barnier. Una reunión con motivo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará los próximos miércoles y jueves en Salzburgo (Austria) y en la que las negociaciones del "brexit" forman parte de su agenda.

Las cuestiones de la salida del Reino Unido que afectan a Gibraltar han sido uno de los principales asuntos analizados en ese encuentro, en el que han abordado también otros aspectos que se encuentran abiertos en la negociación del "brexit" como la frontera de Irlanda del Norte y las bases británicas en Chipre. Sánchez y Barnier se han mostrado de acuerdo en mantener el actual calendario que prevé finalizar las negociaciones sobre el "brexit" antes del Consejo Europeo de octubre y, para ello, como condición previa, esperan que se haya concluido el acuerdo específico sobre Gibraltar. El Gobierno ya ha manifestado su intención de que Gibraltar no se convierta en el último escollo para cerrar las negociaciones de la salida del Reino Unido en la UE.

Sánchez y el jefe negociador de la UE también han tratado sobre la situación de la compañía aérea Iberia tras la salida del Reino Unido de la UE, así como temas relativos al medioambiente, la pesca y la libre circulación de personas. D

urante su visita a Madrid, Barnier ha mantenido también una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien tras ese encuentro ha asegurado que España utilizará la negociación del "brexit" y el futuro estatus de Gibraltar para obtener "las cosas más positivas posibles" para los españoles del Campo de Gibraltar.

En su comparecencia del pasado día 13 de septiembre ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Borrell afirmó que España no utilizará las negociaciones para reclamar la soberanía de Gibraltar, ya que la prioridad es mejorar la situación de la comarca limítrofe. Una postura que explicó que no supone "ninguna renuncia" sobre la reivindicación histórica de España de recuperar el control del Peñón, al mismo tiempo que precisaba que el diálogo sobre el "brexit" no es el marco adecuado para ello.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"