Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El abogado de Crespo critica "la inmensa desproporción entre las penas que se aplican a los acusados de Gürtel y las que se ponen a gente que mata o viola"

Miguel Durán lamenta que "le están dando patadas al PP en el trasero" de su cliente debido a la "politización de la Justicia" y adelanta que van a seguir defendiéndose "hasta Estrasburgo" y que "cualquier tipo de colaboración con la Justicia debe replantearse porque cuando la Justicia no existe no se puede colaborar".

Miguel Durán, abogado de Pablo Crespo, valora la sentencia contra su cliente como un texto que tiene "un marcado caliz político", algo que no le "extraña" por los "antecedentes" de España y del magistrado José Ricardo de Prada. "Tenemos recusado al magistrado De Prada por su parcialidad que la sentencia confirma", ha recordado.

Además, considera que cualquiera puede observar la "inmensa desproporción que hay entre las penas que se aplican a los acusados en esta pieza y las que se pone a gente que mata o gente que viola". Por ello, considera que "chirrían muchas cosas" y van a ir "directamente a casación" y espera que el voto particular sea tomado en consideración en el Tribunal Supremo.

"Contra la Gürtel vale todo"

En este sentido, critica que no se haya tenido en consideración la confesión de Francisco Correa y lamenta que "contra la Gürtel vale todo". Así, Pablo Crespo cree que "le están dando patadas al PP en el trasero de él y de otros acusados" por la "politicación de este caso". Por ello, ha subrayado que van a seguir defendiéndose "hasta Estrasburgo" y "cualquier tipo de colaboración con la Justicia debe replantearse porque cuando la Justicia no existe no se puede colaborar".

Así, aboga por "una apuesta muy seria por la despolitización absoluta de la administración de justicia y que esa despolitización venga acompañada por una absoluta seguridad de que luego los jefes no se lo montan entre ellos y excluyamos el corporativimos judicial". En este sentido, recuerda que el Tribunal Supremo "descabalgó" de la carrera judicial al juez Baltasar Garzón acusándole del "peor delito que puede cometer un juez" y ahora "a lo mejor puede replantearle a quien sea que revisen su caso".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.