CIS

El 'efecto Feijóo' no frena al PSOE, aunque pierde puntos con respecto al mes anterior, según el CIS

Si las elecciones generales se celebraran ahora, el PSOE las ganaría. Sin embargo, perdería algunos puntos, según apunta el CIS.

El 'efecto Feijóo' no frena al PSOE, aunque pierde puntos con respecto al mes anterior

Publicidad

El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que el PSOE sigue liderando la carrera política, aunque baja medio punto respecto al mes anterior, situándose en el 29,2%. Un porcentaje que supera al del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que desciende hasta el 27%. En tercer lugar, con un 16,5% de los votos, se encuentra Vox, mientras Unidas Podemos vuelve a estar por debajo del 10% (9,8%) en intención de voto.

El PSOE sigue en cabeza

Si las elecciones generales se celebrasen ahora, el partido liderado por Pedro Sánchez ganaría en las urnas. Lo haría con un pequeño margen de diferencia de algo más de 2 puntos frente al 'efecto Feijóo'. Si bien es cierto, ninguno de los dos partidos mejorarían resultados ya que perderían votos.

Elecciones andaluzas

En Andalucía el PP de Juanma Moreno sí lograría aventajar a su rival más cercano con una estimación de voto de entre el 35,2% y el 38,4%. Le seguiría el PSOE que obtendría entre el 23,8% y el 26,6%. Nuevamente Vox se confirmaría como tercera fuerza política con un porcentaje de voto entre el 13,6% y 15,8%.

Así, según el retrato que deja el barómetro del CIS y si se cumplen estos resultados, el próximo 19J los 'populares' ganarían en las urnas andaluzas. En cualquier caso, no conseguiría la mayoría absoluta necesaria para gobernar en solitario, por lo que sería necesario aliarse con otras formaciones. En este escenario, sólo podría llegar a sumar mayoría con los votos de Vox, quienes obtendrían 21 escaños.

El PSOE por su parte no conseguiría repetir el resultado respecto a los anteriores comicios y perdería un asiento en el Parlamento. No ocurriría lo mismo con la formación liderada por Teresa Rodríguez, Adelante Andalucía, que se asentaría con dos escaños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.