pide restaure "los derechos conculcados"

Educación envía un tercer requerimiento a Cataluña por 30 nuevos casos de adoctrinamiento y acoso a alumnos no independentistas

El primer requerimiento data del 26 de septiembre y se refería a una decena de casos, el segundo recogía otra veintena de casos y fue enviado el 6 de octubre, mientras que el tercero se ha enviado este viernes por una treintena de nuevos casos de adoctrinamiento y acoso de alumnos no independientes.

Íñigo Méndez de Vigo

Íñigo Méndez de VigoEFE

Publicidad

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha enviado este viernes un tercer requerimiento a la Consellería de Educación de la Generalitat de Cataluña por una treintena de nuevos casos de adoctrinamiento y acoso de alumnos pertenecientes a familias no independentistas, en el que pide al departamento dirigido por Clara Ponsatí i Obiols que "depure responsabilidades" y restaure "los derechos conculcados".

Se trata del tercer requerimiento que Educación envía a la Generalitat sobre este asunto para dar trámite a las denuncias recibidas en la Alta Inspección Educativa sobre "irregularidades" en las aulas vinculadas a la convocatoria del referéndum del 1 de octubre, anulado por el Tribunal Constitucional, tal y como explica el documento.

El primero data del 26 de septiembre y se refería a una decena de casos. Según explica el Ministerio de Educación, no se ha producido respuesta durante el mes de que disponía la Generalitat para contestar al Gobierno, por lo que el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo estudia ahora emprender acciones legales. El segundo requerimiento recogía otra veintena de casos y fue enviado el 6 de octubre, de modo que la Consellería aún tiene margen para responder.

En cuanto a esta tercera reclamación, recoge denuncias vinculadas a la convocatoria de huelgas y manifestaciones en torno al mencionado referéndum e incide en que "involucrando a los alumnos en este tipo de actuaciones, se están conculcando diferentes derechos, desde el restarles tiempo y enseñanzas en su proceso educativo, como el de no proporcionarles la suficiente protección para su desarrollo personal e intelectual".

"A la vez, se sesga su formación como ciudadanos libres, comprometidos con la sociedad y el respeto a los valores democráticos instaurados en la Constitución, al hacerles partícipes de un acto suspendido por el Tribunal Constitucional, por lo que es un acto no conforme a la norma del que los alumnos deberían permanecer alejados", afirma el Ministerio de Educación.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.