El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

Publicidad

"SI NO HAY NINGÚN PROBLEMA"

Echenique dejará la secretaría general en Aragón para centrarse en su cargo de secretario en Podemos

Pablo Echenique debía escoger si continuaba como responsable de Podemos en Aragón o se decanta por Madrid a raíz de que en Vistalegre II fuera aprobado mayoritariamente por las bases un documento que establece la no duplicidad de cargos orgánicos.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha afirmado que dejará su cargo como secretario general de Podemos en Aragón "si no hay ningún problema" y se centrará en la secretaría que ocupa en su partido a nivel nacional. Así lo ha indicado en una entrevista radiofónica en la que ha apuntado que "previsiblemente" no va a haber ningún problema para abandonar la secretaria general de la Comunidad.

Sobre la fecha en que dejará el cargo, ha recordado que tiene que ser "antes del día del Pilar", es decir, del 12 de octubre, porque así lo mandan los reglamentos aprobados, si bien ha señalado que "no está decidida" porque tampoco la quiere decir él. Echenique debe escoger si continúa como responsable de Podemos en Aragón o se decanta por Madrid a raíz de que en Vistalegre II fuera aprobado mayoritariamente por las bases un documento que establece la no duplicidad de cargos orgánicos.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.