Pablo Echenique

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Echenique cree que "lo sensato sería que Llarena se pagase sus propios abogados"

El secretario de Organización de Podemos cree que el Ejecutivo solo tiene que "entrar" si se pone en tela de juicio la soberanía del poder judicial español y asegura que "eso no ha pasado".

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha insistido en que "el primer impulso" del Gobierno de no gastar dinero público para defender la demanda privada contra el juez Pablo Llarena fue el "correcto" y ha añadido que "lo sensato" es que el juez "se pague sus propios abogados".

En una entrevista en Onda Cero, Echenique ha considerado que el Ejecutivo sólo tiene que "entrar" si se pone en tela de juicio la soberanía del poder judicial español, "y eso no ha pasado". También ha comentado que si fuera "tan evidente" que hubiera que costear el litigo con dinero del Estado, es "extraño" que Llarena haya tardado dos meses en pedir amparo al poder judicial.

Respecto a una supuesta manipulación de la demanda civil contra Llarena al cambiar la traducción de las palabras del juez, Echenique ha insistido en que la jurisdicción española no se pone en tela de juicio con declaraciones, por muy "lamentables" que sean, sino cuando hay actos jurídicos.

Respecto a la retirada de lazos amarillos, Echenique ha reiterado que no se le ocurre "actividad más pacífica que poner o quitar un lazo de tela en cualquier sitio mientras no se dañe el mobiliario urbano" por lo que ha considerado que todo esto "se está calentando a propósito porque hay partidos que viven mejor en el conflicto". Y ha incidido en que "quitar o poner lazos entra dentro del ámbito de la libertad de expresión".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.