AVE

Las dos fases con las que el AVE llegará al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha asegurado que la llegada de la Alta Velocidad al aeropuerto de Barajas se estructurará en dos fases y que la primera se llevará a cabo en 2022.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos

Publicidad

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este jueves que el AVE llegará al aeropuerto en Adolfo Suárez Madrid Barajas en dos fases. "La primera, a desarrollar en el corto-medio plazo, permitirá que algunos servicios de alta velocidad puedan prolongarse desde Chamartín hasta el aeropuerto compartiendo la línea con los servicios de cercanías", ha explicado.

"Tenemos previsto de implantar trenes bitensión adaptables tanto a la electrificación de la alta velocidad como a la de cercanías y Adif ya está desarrollando los proyectos para poder licitar las obras necesarias en 2022", ha remarcado.

"Estamos planificando una conexión específica de Alta Velocidad a Barajas"

Para la segunda fase, la cartera de Ábalos está "planificando una conexión específica de Alta Velocidad a Barajas".

"Apostamos firmemente por la llegada de la alta velocidad a la aeropuerto, es una apuesta clara por la intermodalidad entre la avión y el ferrocarril de larga distancia que potenciará el atractivo de España como una puerta de entrada a Europa ycon la que se facilitará el transporte del turismo", ha explicado.

El ministro ha señalado, asimismo, que Adif culmina en 2021 dos proyectos de envergadura: "La llegada de la alta velocidad a Galicia con el tramo Pedralba-Ourense, que ya está en pruebas, y la conexión Chamartín-Atocha-Torrejón de Velasco".

"Madrid se convertirá en una sola estación con dos terminales"

Ábalos ha puesto de relieve que esta última operación "convierte a Madrid en una sola estación con dos terminales: Atocha y Chamartín-Clara Campoamor y permitirá la interconexión de nuestras redes Norte y Sur abriendo el paso a nuevas rutas para la liberalización y a las reformas pendientes de las principales estaciones de la capital".

Datos optimistas

El ministro también ha hecho referencia a los datos "de recuperación de la actividad turística" que, según él, "invitan al optimismo"."En Renfe las reservas de billetes para la temporada estival están incrementándose en un 40% y es previsible que este impulso a la demanda se mantenga en las próximos en las semanas", ha dicho.

De ahí que la previsión sea "incorporar paulatinamente mas frecuencias en los trenes AVE y larga distancia en la rutas y destinos más solicitados". Respecto a los servicios de media distancia, "en junio alcanzarán entre el 70% y el 75% de los servicios pre-pandemia e irán evolucionando a lo largo del verano", ha apuntado el ministrio.

Por último, Ábalos ha indicado que a partir de julio "volverán los servicios de restauración a los trenes de alta velocidad, suspendidos como consecuencia de las restricciones sanitarias".

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.