ETA

Dos etarras homenajeados como víctimas

La ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas incluye a etarras como "víctimas de abusos policiales", y Lekeitio les rendirá homenaje este viernes.

Dos etarras homenajeados como víctimas

Dos etarras homenajeados como víctimasEFE

Publicidad

Ante el estupor de las asociaciones de víctimas, el Ayuntamiento de Lekeitio (Vizcaya) un año más repetirá homenaje a Joxe Benito Mujika (Xenki) y a Mikel Martínez de Murgia (Murgi), dos integrantes de la banda terrorista ETA. Aunque en esta ocasión ambos etarras ya son considerados - oficialmente- víctimas de abuso policial por parte del Gobierno vasco.

Víctimas de abuso policial

Ambos murieron -según la versión oficial- en un tiroteo contra la Guardia Civil cuando, en 1972, fueron a detenerlos en esa localidad vizcaína. Sin embargo, la izquierda abertzale ha defendido siempre la tesis de que los agentes dispararon a bocajarro. Ahora se les reconoce como "víctimas de una ejecución arbitraria". La decisión ha sido tomada por la Comisión de Valoración, la encargada de dictaminar quién tiene cabida y quién no en la Ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas que aprobó en 2016 el parlamento vasco.

Para el Lehendakari, Iñigo Urkullu, "la decisión es exclusiva de la Comisión y hay que respetarla".

Estos dos etarras, "Xenki" y "Murgi" podrían no ser los únicos incorporados al listado ya que la Comisión ha añadido 44 más que no han trascendido. En ese listado sí que se encuentra Mikel Zabala, perteneciente al comando Gorki.

Zabala, junto a José Antonio Lasa, fue secuestrado, torturado y asesinado por el Gal en 1983, según la autopsia y tal y como recoge la sentencia de la Audiencia Nacional que se dictaminó en el año 2.000. A ambos, Lasa y Zabala, la Comisión de Valoración los considera "víctimas de derechos humanos".

Poco después dicha Comisión de Valoración fue recurrida por el PP y Ciudadanos al Tribunal Constitucional por apreciar que podría considerarse como un "tribunal paralelo", sin embargo el gobierno vasco la defendió como un resarcimiento moral. Finalmente el Alto Tribunal rechazó los recursos presentados porque, a su juicio, la Comisión actuaba y decidía basándose en expedientes administrativos o judiciales.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".