Publicidad

HAY AL MENOS 71 HERIDOS

Al menos 23 detenidos por disturbios al finalizar la Marcha por la Dignidad en Madrid

La Policía ha detenido a 23 personas en la Plaza de Colón al término de la Marcha por la Dignidad después de que un grupo aislado de manifestantes haya empezado a tirar piedras, botellas y petardos. Los detenidos están acusados de "atentado y resistencia a agentes de autoridad". Emergencias de Madrid dice haber atendido a 71 personas.

Veintitrés personas han sido detenidas y hasta 71 han resultado heridas en Madrid tras las 'Marchas 22M de la Dignidad' en las que han participado decenas de miles de manifestantes para protestar contra la política de recortes del Gobierno bajo el lema 'Pan, trabajo y techo para todos'.

Al término de la marcha, convocada por la coordinadora 22M, varios participantes han comenzado a arrojar botellas, piedras y petardos a la policía que intentaba entrar con furgones en la plaza de Colón -donde ha concluido la manifestación- después de haber cerrado la calle Génova con vallas para proteger la sede del PP.

Tras esta intervención, algunos de los participantes en la manifestación han montado barricadas en los laterales del Paseo de Recoletos con contenedores de basura al mismo tiempo que en el centro de la calzada un grupo de personas ha vuelto a arrojar piedras, adoquines y botellas a la Policía para hacerles retroceder.

Algunos de los implicados en los altercados han destrozado las lunas de varias marquesinas, maceteros y adoquines de la calzada así como contenedores y papeleras que han sido quemados a lo largo del Paseo de Recoletos.  Por el momento, 23 personas permanecen detenidas acusadas de atentado y resistencia a la autoridad.

De los policías heridos, hay cuatro que han necesitado hospitalización, estando dos de ellos con conmoción cerebral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.