Publicidad

II ANIVERSARIO DE LA PRICLAMACIÓN

Dos años de Felipe VI, un reinado colmado de retos

Felipe VI asumió el trono después de la abdicación de su padre. Protagonizó un momento histórico y delicado pero dos años después ha mejorado la imagen de la Corona.

Hoy hace dos años, Don Felipe entró en el congreso como príncipe y salió proclamado como Felipe VI. Una nueva etapa, que el monarca ha querido dotar de transparencia. Entre sus primeras medidas, auditar las cuentas de la institución y reducirse su asignación en un 20 por ciento.

Transparencia y también ejemplaridad, ya que en el primer año de reinado toma esta decisión: Revoca el ducado de palma de su hermana, la Infanta Cristina, por su implicación en el caso Nóos. La lucha contra la corrupción forma parte de su primer discurso de Navidad como jefe de estado.

El desafío catalán lo trata con dos presidentes de la Generalitat para reconducir la situación. Primero Con Artur Mas, junto a el vivió una pitada al himno y a la corona en la final de la copa del rey en el Camp Nou. Con Carles Puigdemont, se vio por primera vez en Febrero, a los pocos meses de la declaración de desconexión con el estado en el parlamento catalán.

Y mientras todo esto ocurre, Felipe VI se enfrenta a un hecho sin precedentes en la democracia española. Una investidura fallida y tres rondas de consultas que finalmente se saldan con la repetición de las elecciones generales.

Es el tercer desafío que marca sus dos primeros años de reinado, en el que además ha realizado 24 viajes oficiales al extranjero. Años en los que ha logrado mejorar la valoración ciudadana por la monarquía, desde el 49% cuando accedió al trono hasta el 64 que revela el ultimo barómetro del CIS.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.