Festividades en España

¿Dónde es festivo el 23 de abril en España?

Tras unos días de descanso, la mayoría de comunidades vuelven a las rutinas y ya con ojos puestos los próximos festivos.

Consulta el calendario laboral de 2022

Consulta el calendario laboral de 2022Pixabay

Publicidad

El 23 de abril es el próximo festivo a la vista en el calendario laboral de 2022 y después de que finalice la Semana Santa. Aún así, solo se celebra en determinados lugares de España. Por ejemplo, es el Día de dos Comunidades Autónomas: Castilla y León y Aragón, por San Jorge. En Cataluña es patrón y presenta un día muy especial de arraigo al tratarse del Día de Sant Jordi, coincidiendo con el Día Internacional del Libro. También es el patrón de Alcoy y Bañeres (Alicante), Cáceres, Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya).

Este sábado 23 de abril tiene una especial relevancia en Castilla y León, y se celebra en recuerdo a la Batalla de Villalar. Esta batalla presenta un gran simbolismo en favor de la Libertad de los ciudadanos y puso las bases de un mayor aperturismo en la época.

A su vez, también es el Día de Aragón como motivo de la festividad de San Jorge, el soldado mártir que fue enviado por Dios, y ayudó al rey de Aragón, Pedro I, a la conquista de Huesca a los musulmanes en 1906.

En Cataluña está presente la figura de San Jorge o Sant Jordi donde se celebra con especial énfasis. El 23 de abril se conmemora como una jornada festiva y reivindicativa de la cultura catalana, especialmente en Barcelona, donde se regalan rosas rojas y libros, bien a las parejas o a los seres queridos, en un día con mucho colorido en la ciudad catalana.

Los próximos festivos según la comunidad autónoma

  • Andalucía: 2 de mayo (Día del trabajo)
  • Aragón: 23 de abril (Día de Aragón)
  • Asturias: 2 de mayo (Día del Trabajo)
  • Baleares: 15 de agosto (Virgen de la Asunción)
  • Islas canarias: 30 de mayo (Día de Canarias)
  • Cantabria: 28 de julio (Día de las instituciones de Cantabria)
  • Castilla y León: 23 de abril (Día de la comunidad)
  • Castilla-La Mancha 31 de mayo (Día de la comunidad)
  • Cataluña: 6 de junio (Pascua Granada)
  • Comunidad Valenciana: 24 de junio (San Juan)
  • Extremadura: 2 de mayo (Día del trabajo)
  • Galicia: 17 de mayo (Día de las letras gallegas)
  • Madrid: 2 de mayo (Día de Madrid)
  • Región de Murcia: 2 de mayo (Día de trabajo)
  • Navarra: 25 de julio (Santiago apóstol)
  • Euskadi: 25 de julio (Santiago apóstol)
  • La Rioja: 9 de junio (Día de La Rioja)
  • Ceuta: 13 de junio (San Antonio)
  • Melilla: 11 de julio (Día del sacrificio)

Aunque cada una de las Islas Canarias cuente con sus propios festivos autonómicos, no será hasta el próximo 30 de mayo cuando vayan a parar.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.