Josu Ternera

Publicidad

DETENCIÓN DE JOSU TERNERA

¿Dónde están los etarras huidos de la justicia?

Urtiaga Martínez, Urbizu o Juana Chaos son algunos de los etarras que se están fuera de nuestras fronteras huidos de la justicia. Venezuela, Cuba y México son los principales países en los que se encuentran.

Cerca de cien miembros de la banda terrorista ETA se encuentran huidos de la justicia en diferentes puntos del mundo. La detención de Josu Ternera hace poner la vista en otros casos similares.

Arturo Cubillas es un etarra huido a Venezuela donde ocupa un cargo en el Gobierno bolivariano. A cubillas se le acusó de organizar entrenamientos conjuntos de ETA y las FARC pero Caracas ha negado su extraditación. En Venezuela también se vive Iñaki de Juana Chaos. Se encuentra bajo la protección del Gobierno de Nicolás Maduro desde su puesta en libertad en 2008 acusado por enaltecimiento del terrorismo en un acto. Solo en Venezuela hay 13 etarras huidos.

José Ángel Urtiaga Martínez acusado de organizar entrenamientos conjuntos de ETA y la FARC está en Cuba. Este país ha hecho oídos sordos a las peticiones de extradición. México fue el refugio de cuarenta etarras pero en la actualidad solo quedan dos. El más conocido es Hilario Urbizu San Román, detenido en 2015 por un asesinato que cometió hace casi 40 años.

Josu Ternera junto a Juana Chaos era uno de los etarras más buscados. Entre sus cuentas pendientes está el atentado del 11 de septiembre de 1987 en la casa cuartel de Zaragoza. Ahora la detención de Ternera se engloba en el caso "Infancia Robada" en relación a este atentado en el que murieron once personas, entre ellas seis menores.

En los últimos años muchos de estos etarras se han interesado por saber el estado en el que se encuentran sus causas con la justicia. Hace casi cuatro años, un grupo de etarras huidos organizaron un acto en Alsasua (Navarra) para anunciar que regresaban porque sus cuentas ya había prescrito.

También te puede interesar...

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.