Publicidad

Fiscal General del Estado

Dolores Delgado, fiscal general del Estado: "No hay certeza de que Puigdemont esté más cerca de la justicia española"

La fiscal general del Estado se ha referido en una entrevista en la cadena ser a la actual situación de Carles Puigdemont tras retirar el Europarlamento la inmunidad al expresidente de la Generalitat.

"No se lo puedo decir con certeza". Dolores Delgado, fiscal general del Estado, se ha referido en estos términos a la actual situaciónde Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, fugado de la justicia española y al que el Europarlamento acaba de retirar la inmunidad.

Son pasos distintos

"Yo creo que son pasos distintos. Lo que hizo ayer, lo que acordó el Parlamento europeo era levantar esa inmunidad parlamentaria" ha explicado Dolores Delgado, fiscal general del Estado.

"Ahora, lo que ocurrirá es que tendrán que esperar seguramente a lo que diga el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar en qué términos se puede ejecutar esa orden europea de detención y entrega" del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado la fiscal general del Estado.

La situación de Puigdemont

Pablo Llarena, magistrado del Supremo, ha planteado una cuestión prejudicial ante el TJUE acerca de la euroorden, tras la cual decidirá si mantiene, retira o emite una nueva contra Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat.

Llarena ha dictado un auto en el que pide al TJUE que se pronuncie sobre el alcance de las posibilidades de emisión de una euroorden, así como por las razones para su denegación.

El rey emérito Juan Carlos de Borbón

Planeta publicará a finales de año las memorias del rey Juan Carlos I bajo el título 'Reconciliación': "Siento que me roban mi historia"

La editorial Planeta publicará a finales de este año las memorias del emérito, que repasarán "en detalle" la parte privada de una vida pública.

Santos Cerdán

Tellado reclama la dimisión de Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán

El portavoz del PP en el Congreso denuncia el silencio del Gobierno tras la decisión del Supremo y exige elecciones ante "la gravedad institucional del momento".