Publicidad

ANIVERSARIO DE LA TOMA DE GRANADA

División de opiniones en el día de la Toma de Granada

El PP ha repartido 4.000 banderas de España para conmemorar el 527 aniversario de la conquista de Granada. Esta celebración mantiene divididos a los vecinos de la ciudad andaluza al ser considerada por muchos como xenófoba y arcaica.

El Partido Popular de Granada ha repartido más de 4.000 banderas rojigualdas en la mañana del miércoles para conmemorar el día de la Toma de la ciudad. Los populares han comenzado a repartir las banderas a los ciudadanos pasadas las 11h de la mañana.

Con esta iniciativa, los populares pretender reunificar a todos los granadinos "que quieren a Granada, que respetan sus tradiciones y que quieren conmemorar el día de la Toma en paz y concordia", según el comunicado expreso por la formación azul. "Conmemorar no es en absoluto celebrar nada contra nadie", mantiene Sebastián Pérez, Presidente del PP en Granada.

El partido de Santiago Abascal, Vox, también ha querido conmemorar a el día de la reconquista del pueblo granadino: "No queremos, ni debemos olvidar, que hoy hace 527 años de la liberación de Granada por las tropas españolas de los Reyes Católicos, poniendo fin a ocho largos siglos de Reconquista contra el invasor musulmán", escribía el partido de extrema-derecha en el muro de su twitter.

El Día de la Toma es una celebración no exenta de polémica. Esta festividad es criticada por partes de organizaciones pro-derechos humanos y partidos de izquierdas que creen que estos actos son "xenófobos" y "arcaicos".

La plataforma Granada Abierta ha organizado en la Fundación Euroárabe una celebración alternativa a la conmemoración del aniversario de la Toma de Granada, a la que califican de "sectaria y excluyente". La organización propone sustituir este día por el 26 de mayo, día de Mariana Pineda, símbolo de 'Igualdad y Libertad'.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.