192.210667

Publicidad

Casa Real

Discurso del Rey Felipe VI de Navidad, en vídeo

Felipe VI ha señalado que, junto a problemas globales que preocupan a España, hay otros específicos del país como el deterioro de la confianza de muchos ciudadanos en las instituciones y, "desde luego", Cataluña.

El rey ha reconocido este martes la "seria" preocupación que para España supone la situación en Cataluña y ha animado a mantenerse unidos, al entendimiento y a resolver diferencias con respeto a la Constitución.

En su tradicional mensaje de Navidad, Felipe VI ha señalado que, junto a problemas globales que preocupan a España, hay otros específicos del país como el deterioro de la confianza de muchos ciudadanos en las instituciones y, "desde luego", Cataluña.

A continuación, ha resaltado todo lo que ha logrado España gracias a la Constitución y los valores que encarna ese texto y que han permitido la convivencia. De entre esos valores ha destacado el deseo de concordia "que gracias a la responsabilidad, los afectos, la generosidad, el diálogo y el respeto entre personas de ideologías muy diferentes derribó muros de intolerancia, de rencor y de incomprensión que -ha dicho- habían marcado muchos episodios de nuestra historia".

También ha apelado a la voluntad de entendimiento y de integrar las diferencias dentro del respeto a la Constitución, que ha precisado que reconoce la diversidad territorial y preserva "la unidad que nos da fuerza". Asimismo, ha destacado el valor que supone el impulso de la solidaridad, la igualdad y la libertad como principios vertebradores de la sociedad haciendo de la tolerancia y el respeto manifestaciones del mejor espíritu cívico de la vida en común.

"Estos valores llevan muchos años presentes entre nosotros y constituyen una seña de identidad de la España de nuestros días, pero no podemos darlos por supuestos ni tampoco olvidar su fragilidad, y por ello -ha pedido- debemos hacer todo lo posible para fortalecerlos y evitar que se deterioren".

En consecuencia, ha instado a mantenerse unidos en los valores democráticos que comparten todos los españoles para resolver los problemas sin divisiones ni enfrentamientos que cree que sólo erosionan la convivencia y empobrecen el futuro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.