Estos son los 15 diputados díscolos del PSOE

Publicidad

CABE LA POSIBILIDAD DE RECURSO

Los 15 díscolos del PSOE reciben la sanción de 600 euros por romper la disciplina de voto en la investidura de Rajoy

Hace una semana, fuentes socialistas explicaron que la dirección del PSOE estaba a la espera de encontrar "el mejor momento" para comunicar la sanción a los 15 díscolos que votaron no en la investidura de Mariano Rajoy.

El Comité Director del PSOE en el Congreso ha notificado la sanción de 600 euros a los quince diputados que rompieron la disciplina de grupo votando en contra de la investidura de Mariano Rajoy y ante la que cabe la posibilidad de recurso en el plazo de una semana.

Los quince diputados -ocho del PSOE y siete del PSC- que rompieron la disciplina de voto el pasado 29 de octubre han recibido el escrito en el cual se les notifica la sanción, que ha sido, según se indica en el documento, "procedente" al haberse "comprobado su sentido distinto" al fijado por la resolución del Comité Federal socialista del 23 de octubre sobre la investidura de Rajoy.

Hace una semana, fuentes socialistas explicaron que la dirección del grupo estaba a la espera de encontrar "el mejor momento" para comunicar la sanción, toda vez que el objetivo de la gestora sigue siendo apaciguar la división interna.

Ante la resolución cabe la posibilidad de formular un recurso en el plazo de siete días ante el Comité Permanente, según lo previsto en el artículo 34 del reglamento de régimen interno del grupo parlamentario.

El Comité Director, órgano de dirección política y organizativa formado por el presidente del grupo, Antonio Hernando, y el secretario general, Miguel Ángel Heredia, resolvió la sanción hace unos días, una vez que recibió el informe del responsable de disciplina, Luis Carlos Sahuquillo.

Algunos diputados díscolos confirmaron, antes de recibir la notificación, su intención de "recurrir hasta el final", incluso en el Tribunal Constitucional, si procediese.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.