Tráfico

El director general de la DGT lamenta la "confusión" tras afirmar que habrá peajes en 2024

Aseguró que habrá peajes en 2024 por imposición de Bruselas, contradiciendo las palabras de Pedro Sánchez.

Pere Navarro, director general de la DGT

Publicidad

El director general de la DGT, Pere Navarro, ha lamentado "profundamente" la "confusión" que han acarreado sus palabras sobre los peajes en las autovías en el 2024. Las polémicas declaraciones se hicieron este jueves en el programa "Els Matins", de la televisión catalana TV3. Allí afirmó que en el 2024, España tendría que iniciar el proceso de implantación de peajes en las autovías españolas "por imposición de Bruselas".

Tras dejar claro en varias ocasiones que Navarro lamenta la "confusión" de sus palabras, también ha querido añadir que "este si es un tema para un acuerdo entre los grandes partidos".

Las fuentes han insistido en que el director general de la DGT quería reclamar el poder llegar a un consenso para que se pudiese llegar a adoptar las medidas que se considerasen más oportunas, como ya había hecho público en otras ocasiones.

¿Qué ocurrió en el programa "Els Matins"?

Durante el desarrollo del programa "Els Matins" en la televisión catalana, TV3, el máximo responsable de la DGT había anunciado que para el próximo año volverían los peajes a la AP-7 "por imposición de Bruselas". Unas declaraciones que han generado mucha polémica.

Navarro también aseguraba que "no era para la conservación y el mantenimiento de carreteras, que era para otra cosa". Y que "este era un tema que teníamos que traer al debate electoral, porque unos u otros lo tendrán que hacer".

La principal arteria de circulación de Cataluña , es decir, la autopista, dejo de ser de pago en septiembre del 2021. Desde que se abrió la circulación gratuita, el número de atascos ha crecido exponencialmente.

Se han producido colas de más de 60 kilómetros en algunos momentos puntuales de las operaciones salida, en especial se suelen producir en San Juan. Aunque no es únicamente en estas fiestas cuando las carreteras de la AP-7 se vuelve imposible de conducir, da igual que sea un día laborable, una fiesta, sábado o domingo. Desde que la autopista catalana se puso gratuita las caravanas han sido algo con lo que los conductores han tenido que lidiar diariamente.

Algunos de estos conductores comentan que "sabes cuándo entras pero no cuándo sales" y que es "una auténtica lotería".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.