Diputado

La Mesa del Congreso apoya la decisión de mantener el acta de diputado de Alberto Rodríguez

Los letrados del Congreso aseguran que Rodríguez puede mantener su acta tras haber pagado la multa que le impuso el Supremo, quien, por su parte, se muestra "perplejo" por esta "reinterpretación de la sentencia", que conllevaba la inhabilitación temporal del diputado.

El diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, podrá mantener su acta en el Congreso

El diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, podrá mantener su acta en el Congreso efe

Publicidad

La Mesa del Congreso ha considerado adecuado el informe de los letrados de mantener el acta del diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, después de haber abonado la multa de 540 euros que le impuso el Tribunal Supremo por un delito de atentado a un agente de la autoridad y que era conmutable por una pena de cárcel.

En la reunión mantenida este martes ha apoyado por mayoría este informe jurídico que ha sido rechazado por el PP y Vox, por lo que ambos partidos han decidido remitir sendos escritos a la Junta Electoral Central (JEC) para que se pronuncie en contra y reconsidere la retirada del acta al diputado Alberto Rodríguez.

El informe de los letrados se argumenta que una pena privativa de libertad sí hubiera sido "determinante de la causa de inelegibilidad", pero al optar por una pena sustituta "no cabe derivar consecuencia extra penal alguna que afecte a la condición de diputado".

"Pudiendo haber impuesto una pena privativa de libertad, que hubiera sido, ahora sí, determinante de la causa de inelegibilidad contemplada en el artículo 6.2 a) de la Loreg, el Tribunal no lo hizo", señala este informe.

El Supremo, "perplejo"

El Tribunal Supremo, por su parte, se ha mostrado "atónito" y "perplejo" ante esta "reinterpretación de la sentencia". La decisión de la Mesa, que se sustenta en el informe de los letrados, ha hecho saltar las alarmas.

El Supremo considera llamativo que se someta a votación el cumplimiento de una sentencia.

En ese sentido, el portavoz socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha incidido en que el grupo parlamentario "está y va a estar en el respeto a lo que digan los letrados de la Cámara", según el criterio jurídico, "como no puede ser de otra manera bajo el más absoluto respeto a la legalidad".

Por otro lado, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha tachado de "incomprensible" que alguien que ha cometido un "delito grave" no quede inhabilitado "como el resto de los políticos cuando comete un delito grave" y ha reprochado la "velocidad de crucero" con la que Podemos ha cambiado a su juicio de criterio para ahora "agarrarse al sillón".

Alberto Rodríguez fue condenado por dar una patada a un agente de policía en una protesta en Tenerife en 2014. El Tribunal Supremo lo ha condenado a un mes y 15 días de cárcel por un delito de atentado a un agente de la autoridad, además de una multa de 540 euros, que ya ha abonado y que sustituye una condena de 45 días de prisión.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.