Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

La diputada que denunció la corrupción en Valencia: "Nos hacía prever que era un 'modus operandi' del PP"

Rosa Pérez, la diputada de Esquerra Unida que entregó las grabaciones que han propiciado la caísa de la trama que se desarrolla estos días en Valencia, afirma que "esto irá a más" y que, al hacer pública la denuncia en abril, "nos hacía preveer que era el modus operandi del PP, que actuaba de la misma manera en diversas instituciones".

La operación Taula en Valencia, que ha irrumpido en plenas negociaciones para formar Gobierno, ha propiciado la detención de 24 personas, entre ellos el expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus.

Todo ello es fruto de la denuncia de Rosa Pérez, diputada de Esquerra Unida en la Comunidad Valenciana. Ella entregó las grabaciones que han propiciado la caída de esta trama y quien asegura que, espera y supone que "esto irá a más".

En una entrevista en Espejo Público, la diputada afirma que "las detenciones de los políticos no nos han sorprendido" y recuerda que "al hacer pública la denuncia en abril de 2015 dijimos que esto afectaba a más instituciones, y nos hacía prever que era un 'modus operandi' del PP que actuaba de la misma manera en diversas instituciones".

Explica que la denuncia la presentaron hace 18 meses, "con pruebas contundentes respecto a Imelsa, la Diputación, al Ayuntamiento y algunos cargos de la Generalitat", pero "desde julio de 2014 ha estado investigando al Guardia Civil y la UCO", por tanto "la investigación es más amplia de lo que nosotros pudimos investigar", pues sus recursos son mayores.

Se pregunta si Rita Barberá, de poder ser detenida, si lo habría sido, y duda de que "una persona como Rita Barberá" no supiera nada de "las mordidas" que ocurrían a su alrededor.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.