Queman varias banderas en la manifestación anticapitalista

Publicidad

QUEMA DE BANDERAS POR PARTE DE ARRAN

La diputada francesa Samantha Cazebonne condena el "ultraje" a su bandera en Barcelona y pide que "no quede impune"

La diputada francesa Samantha Cazebonne, residente en Palma, y que representa a los galos residentes en España, Portugal, Andorra y Mónaco, condena el "ultraje" a la bandera francesa en la Diada, con participación de la CUP y de Arran.

La diputada francesa Samantha Cazebonne, que representa a los franceses residentes en España, Portugal, Andorra y Mónaco, ha condenado este martes el "ultraje" a la bandera de su país que se produjo durante la manifestación de la Diada organizada por la izquierda radical independentista, con participación de la CUP y de Arran.

"Condeno el ultraje a la bandera francesa, símbolo de libertad y democracia, deseo que este acto no quede impune", ha escrito en su cuenta de Twitter, en sendos mensajes en francés y español.

Samantha Cazebonne, residente en Palma de Mallorca, es desde las elecciones del pasado mes de junio diputada de la Asamblea Nacional por la quinta circunscripción del exterior (Península Ibérica y Mónaco) por la candidatura La République en Marche, del presidente francés Emmanuel Macron.

En su cuenta de Twitter, la parlamentaria ha difundido la quema de banderas de España, de Francia y de la UE por parte de encapuchados durante la manifestación por la Diada organizada por el colectivo de izquierda radical independentista Arran, situado en la órbita de la CUP.

La propia Arran difundió un vídeo en el que se mostraba la quema de banderas a través de las redes sociales, acompañándolo con el texto "Ni España ni Francia, Països Catalans".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.