Publicidad

Coronavirus

Dimite un concejal de Almonte por incumplir las restricciones contra el coronavirus en un bar

Manuel Ángel Fernández, concejal del PP en Almonte, fue descubierto en un bar fuera del horario permitido y con diez personas.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Almonte, Manuel Ángel Fernández, ha dimitido tras ser descubierto en un bar fuera del horario permitid por las restricciones contra el coronavirus.

El edil de la localidad de Huelva fue denunciado por la Policía Local cuando se encontraba en un bar a las 19:30 horas, una hora en la que el local debía estar ya cerrado al público. Además, le acompañaban diez personas en su interior, lo que viola el límite de las reuniones sociales impuesto por la Junta de Andalucía para frenar los contagios.

Fernández pide disculpas por su "falta de ejemplaridad"

Manuel Ángel Fernández, del Partido Popular, ha pedido disculpas por su falta de ejemplaridad.

A través de un comunicado, Fernández asegura que asume "total y absolutamente" el error y se arrepiente "no solo por haber incumplido una norma legal establecida para toda la población, sino por el daño que esta actutid ha podido causar al Ayuntamiento, a la Concejalía y al PP".

Además, el edil ha pedido perdón a los vecinos de Almonte por haber "faltado a la ejemplaridad debida". Manuel Ángel Fernández asegura que su dimisión supone un acto de "compromiso" con el prestigio del Partido Popular.

El Partido Popular de Almonte ha agradecido a Fernández su gesto de responsabilidad al poner su cargo a disposición del partido. "Ha pedido disculpas ante toda la sociedad almonteña y onubense porque ha entendido que no ha actuado como debía", ha afirmado este viernes la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, al ser preguntada por el caso en rueda de prensa.

La delegada ha agradecido a Fernández su "actitud ejemplar" tras admitir que "se ha equivocado".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.