Publicidad

CARGOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Dimiten los consejeros Salvador Victoria y Lucía Figar, imputados en la operación Púnica

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, imputado en la operación Púnica, ha presentado su dimisión para no ser un "impedimento" en la formación de un gobierno del PP. La consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha presentado asimismo su dimisión después de que el pasado martes el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la citara a declarar como imputada por delitos en la misma Operación.

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, imputado en la operación Púnica, ha presentado su dimisión para no ser un "impedimento" en la formación de un gobierno del PP, según le ha comunicado al jefe del Ejecutivo regional en funciones, Ignacio González.

A través de un comunicado de la Consejería de Presidencia, Victoria señala que ante las últimas circunstancias -en alusión a su imputación por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco- ha decidido dimitir para que su permanencia en el cargo "no pudiera ser un impedimento para la configuración de un gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid".

Salvador Victoria reitera su "honestidad política en todos los aspectos de su gestión como cargo público" de la Comunidad y niega "cualquier hecho" del que se le acusa y de los que, según dice, ya ha dado las oportunas explicaciones en distintas comparecencias públicas y ruedas de prensa desde el pasado mes de febrero.

Asimismo, la consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha presentado su dimisión después de que el pasado martes el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la citara a declarar como imputada por delitos de corrupción en el marco de la Operación Púnica.

Así lo ha comunicado en un encuentro con periodistas convocado de forma extraordinaria, donde ha explicado que no quiere "perjudicar al PP ni a la formación de Gobierno a Cristina Cifuentes". "No tengo ningún apego al cargo ni quiero hacer uso de mi aforamiento", ha añadido la hasta ahora consejera.

En el caso de Figar, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 investiga contratos por valor de 80.000 euros que la Consejería de Educación habría firmado con Madiva, una de las empresas del presunto 'conseguidor' de la red Púnica, Alejandro de Pedro, para trabajos de posicionamiento 'on line', y con EICO para la elaboración de una página para estudiantes extranjeros llamada 'www.studyinmadrid.es', donde se recogían todos la oferta educativa de la Comunidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.