El presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez

Publicidad

MANTIENE SU ACTA DE DIPUTADO Y CONCEJAL

Dimite el presidente de la Diputación de León, encarcelado en el marco de la operación Púnica

Además ha insistido en su inocencia "mi situación procesal es injusta y seguiré proclamando mi inocencia en todo momento, considerando que no se me puede achacar la realización de ninguna actividad ilícita penal", sostiene en su escrito.

El presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez Barazón, encarcelado por supuesta corrupción en el marco de la operación Púnica, ha dimitido de este cargo así como del de alcalde del municipio de Cuadros, pero mantiene sus actas de diputado y concejal.

La Diputación de León ha informado de que de que a las 10.00 horas ha entrado en el registro de la institución provincial un documento suscrito por Martínez Barazón en el que anuncia su dimisión y defiende su inocencia. "Soy totalmente inocente de los cargos que se me imputan en el auto del Juzgado Central de Instrucción número 6 de Madrid. Mi situación procesal es injusta y seguiré proclamando mi inocencia en todo momento, considerando que no se me puede achacar la realización de ninguna actividad ilícita penal", sostiene en su escrito el todavía presidente de la Diputación de León.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.