CGPJ

Dimite Concepción Sáez, una de las vocales progresistas del CGPJ por la "insostenible" situación

La vocal advierte que su continuidad es "inútil" debido la "degradación" de la institución

Concepción Sáez

Publicidad

Concepción Sáez, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, ha presentado su renuncia como miembro del Consejo General del Poder Judicial. Una decisión que según ha explicado la propia vocal en una carta se debe a la "insostenible" situación del órgano de gobierno de los jueces.

A su juicio, su continuidad es jurídica y políticamente "inútil" en un escenario de "irreversible degradación" como el actual puesto que el mandato de la institución caducó en 2018, cuando expiró el mandato de cinco años de sus 20 vocales, y sigue sin renovarse.

En su escrito Sáez también ha asegurado que ha llegado a la conclusión de que la situación del CGPJ es incómoda y difícil.

"La situación se hace ya insostenible. He confiado en que la renovación de este Consejo se produciría en algún momento de las sucesivas ocasiones en que parecía inminente y, por un excesivo y quizá equivocado sentido de responsabilidad, he venido aguantando el trascurrir de los meses y de los años no sin inquietud ni incomodidad, como bien sabes. En este momento resulta difícil pronosticar cuándo y cómo se resolverá esta larga crisis que tanta deslegitimación está provocando sobre la imagen de nuestro sistema judicial", ha escrito en su carta.

En el escrito Sáez también ha remarcado que su paciencia se ha agotado ante "la incapacidad de tomar determinadas decisiones en el ejercicio ordinario de las competencias de este órgano al tiempo que se clama por la recuperación de competencias impropias de un Consejo en funciones".

Ya en 2018 la magistrada, propuesta en 2013 por Izquierda Unida, formación que entonces lideraba Cayo Lara, consideró presentar su renuncia, pero descartó la idea debido a la falta de apoyo de otros vocales.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.