Publicidad

Dimisión Iglesias

La dimisión de Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno desata las reacciones de la oposición

La dimisión como vicepresidente segundo del Gobierno de Pablo Iglesias, para ser candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, ha provocado reacciones tanto en la oposición como en sus socios de Gobierno.

La última hora política en nuestro país ha sido la reciente dimisión de Pablo Iglesias como vicepresidente segundo del Gobierno nacional. Iglesias han decidido dejar su cargo para presentarse como candidato de Unidas Podemos a las elecciones de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo.

Pablo Iglesias ha propuesto a la ministra de Trabajo Yolanda Díaz como su sucesora y tras conocer su decisión de dimitir, han sido numerosas las reacciones que las personalidades políticas de nuestro país. Una de las primeras ha sido la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien también se presenta a estas elecciones y será la rival Iglesias.

Irene Montero, ministra de Igualdad y mujer del ex vicepresidente segundo Iglesias, ha querido mostrar su apoyo al candidato en las redes sociales a través de este mensaje en un tuit: "A ganar Madrid".

Otra de las reacciones fue la del alcalde de Madrid, José LuisMartínez Almeida, que ha sido bastante crítico con su vídeo y sus palabras "Iglesias 2023, candidato al Ayuntamiento de Galapagar". También el Presidente del Partido Popular, Pablo Casado reproducía las palabras de su compañera de partido en un tuit, "Comunismo o libertad".

Rocío Monasterio publicaba también unas palabras al conocer la noticia pero con unas palabras más bien de provocación, "¡Ahora sí que me voy a divertir ... y mucho! Lo que más le puede doler a estos comunistas es el voto a VOX".

Se añadía también un tuit de Ignacio Aguado, ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid. En él se puede comprobar la crítica que se hace hacia Díaz Ayuso, "La Comunidad de Madrid iba bien. Funcionaba. Había un acuerdo de Gobierno que se estaba cumpliendo y que se iba a cumplir hasta el final. Isabel, tu capricho de dinamitarlo todo solo traerá crispación, enfrentamiento y parálisis".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.