107.001000

Publicidad

Coronavirus

Diferencias entre fase 2 y fase 1 de la desescalada en España

Más de la mitad de España pasa a la fase 3 de la desescalada del coronavirus el próximo lunes, mientras que Madrid, Barcelona y Castilla y León acceden a la fase 2. Consulta qué actividades se pueden realizar en esta fase.

Toda España estará al menos en fase 2 de la desescalada del coronavirus a partir del próximo lunes. Madrid, Barcelona y Castilla y León pasarán a la fase 2 mientras que el 70% del país ya se encontrará en fase 3.

A la fase 3 pasan finalmente Granada y Málaga junto al resto de Andalucía. Atiende el Gobierno por tanto la petición de la Junta andaluza de unificar el progreso de la comunidad autónoma.

Este progreso a la fase 2 de la desescalada del coronavirus de Madrid, Barcelona y Castilla y León, las últimas en pasar de fase, lleva consigo nuevas flexibilizaciones en las medidas de restricción por el estado de alarma. Consulta a continuación las diferencias entre fase 1 y fase 2.

Restaurantes y bares

A partir del próximo lunes, los bares y restaurantes que se encuentren en territorios en fase 2 de la desescalada del coronavirus podrán abrir al público con un 40% de su aforo en su interior y respetando las distancias de seguridad entre clientes, aunque aún no se podrá consumir en barra.

Centros comerciales

A diferencia de la fase 1 de la desescalada del coronavirus, los centros comerciales comienzan a abrir en la fase 2 de la desescalada. Para ello deberán cumplir el aforo máximo del 30% en las zonas comunes y del 40% en el interior de las tiendas, tal y como dice la normativa.

Movilidad

Las restricciones de movilidad continúan en la fase 2 de la desescalada del coronavirus. Podremos movernos por toda la provincia, ir a ver a familiares, amigos, o ir de compras pero sin salir de ella.

Bodas y celebraciones familiares

A partir de la fase 2 de la desescalada se permite la celebración de bodas en instalaciones con un aforo del 50% y un máximo de 100 invitados en festejos al aire libre.

Otras novedades

Además de las ya mencionadas, los territorios que acceden a al fase 2 de la desescalada del coronavirus verán como desaparecen las franjas horarias para paseos y las reuniones aumentan hasta un máximo de 15 personas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.