Conflicto Israel

Diferencia de opiniones entre los políticos españoles sobre la guerra desatada por Hamás en Israel

En el PSOE condenan el terrorismo de Hamás, mientras Sumar y Podemos se vuelcan con Palestina. Desde el PP critican que el Gobierno en funciones está siendo muy tibio en sus opiniones.

Soldados israelíes

Publicidad

Tampoco en esto se ponen de acuerdo los políticos españoles. En el PSOE condenan el terrorismo de Hamás, mientras Sumar y Podemos se vuelcan con Palestina: desde la formación morada, su portavoz, Pablo Fernández, considera que Palestina se ha "convertido en una cárcel". Por su parte, el Partido Popular critica que el Gobierno en funciones está siendo muy tibio en sus opiniones sobre los ataques a Israel y que no les están informando, en ningún momento, sobre los españoles desaparecidos.

De nuevo discrepancias entre los socios del Gobierno de coalición. Desde Sumar evitan llamar a Hamás grupo terrorista. Su portavoz, Ernest Urtasun, arremete contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, por tener una "doble vara de medir" al condenar el ataque de Hamás, pero no la ocupación israelí a Palestina. Incluso acusan a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, de crímenes de guerra por los ataques en Gaza y exigen el alto el fuego "inmediato".

Mientras, los ministros del PSOE han sido tajantes. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, en el programa 'Más de Uno' de Onda Cero, ha reiterado que hay que condenar "enérgicamente" el ataque a Israel por parte de Hamás. Lo mismo que la ministra de Defensa, Margarita Robles, que este lunes ha expresado desde Sevilla que "la preocupación es máxima" y que España tiene un contingente de 600 españoles. Robles asegura que los ataques a Israel no tienen justificación.

El Partido Popular reprocha al Gobierno de Pedro Sánchez una actitud templada. Así lo ha expresado en rueda de prensa Borja Sémper, vicesecretario de Cultura del Partido Popular. Desde el PP critican al Gobierno en funciones por no condenar "rotundamente" lo que ocurre en Israel. Además, los populares lamentan que no han sido informados de la situación de los españoles que están desaparecidos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.