Cumbre de la OTAN

Dieta mediterránea, cata de aceites y la ópera 'Nabucco' en el segundo día de agenda de acompañantes de los líderes de la OTAN

¿Qué han desayunado hoy los acompañantes de la cumbre de la OTAN y cuáles han sido sus actividades? Esta ha sido la agenda de la segunda jornada.

Foto de familia de lOs acompañantes de los líderes de la OTAN

Publicidad

La agenda de los acompañantes de los líderes que acuden a la cumbre de OTAN ha celebrado este jueves su segunda jornada. El destino elegido ha sido el Teatro Real donde comienza y termina la mañana. La Reina los ha vuelto a recibir junto a la mujer del presidente del Gobierno de España, Begoña Gómez. Ha habido una ausencia destacable la de la primera dama Jill Biden que ya está de vuelta en EEUU.

Han disfrutado de un desayuno saludable, con productos de la dieta mediterránea con alimentos de temporada y de proximidad compuesto por un surtido de zumos naturales, brocheta de frutas de temporadas y una selección de tostadas con los propios aceites probados en una cata de aceites de oliva virgen, galardonados con los premios Alimentos de España. Además, se incluirá una selección de quesos y un crujiente de anchoa del Cantábrico.

Han recorrido el escenario, los talleres y se han hecho una foto de familia. El momento más especial ha sido durante el ensayo de la ópera Nabucco, de Verdi, que se estrena en el Real el próximo 5 de julio y que han podido ver durante una media hora.

Sonidos flamencos durante la visita con una breve actuación del cantaor Kiki Morente que ha interpretado una breve seguidilla de su padre, Enrique Morente.

El Teatro Real es uno de lugares preferidos de la Reina donde acude tanto por sus compromisos oficiales como también en su agenda privada. Durante dos días ha ejercido de perfecta anfitriona de la veintena de acompañantes que han venido hasta Madrid.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.