ETA

Dictan orden de busca y captura contra 'Txapote' y tres etarras más por el asesinato del juez Querol

Es una medida instrumental para dar cumplimiento a las euroórdenes dirigidas a Francia.

Txapote

TxapoteEuropa Press

Publicidad

La Audiencia Nacional acuerda la "busca, detención e ingreso en prisión" de los exjefes de la banda terrorista ETA Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', Ainhoa Múgica, Juan Antonio Olarra y del exintegrante de la banda, Juan Luis Rubenach, por el asesinato de octubre del año 2.000 con coche bomba del magistrado del Tribunal Supremo Francisco Querol. Según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, se trata de una decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, que es meramente instrumental. De esta manera, se da cumplimiento a las euroórdenes emitidas a Francia para que los investigados puedan ser escuchados en sede judicial

En el auto del pasado 29 de septiembre, el instructor repasa el atentado en el que además del magistrado de la Sala de lo Militar del Supremo, perdieron la vida su conductor, Armando Medina, el policía nacional Jesús Escudero y un conductor de la EMT. Otras 30 personas resultaron heridas.

En el momento de los hechos, recuerda el magistrado, la dirección del aparato militar de ETA estaba presuntamente formada por 'Txapote', Múgica y Olarra. Rubenach habría estado integrado en el comando Buruhauste, que es el que presuntamente habría ejecutado el atentado.

En un informe que ha recibido recientemente el magistrado se revela que el comando Buruhauste de ETA cumplía órdenes directas del Comité Ejecutivo. Europa Press ha tenido acceso al informe en el que los agentes repasan la carrera delictiva de todos los jefes de la banda terrorista en el momento del atentado. Explican que la banda estaba estructurada de manera muy jerárquica.

En las conclusiones, se asegura que el comando "siguió las instrucciones de sus responsables militares" y también desplegó "la estrategia militar planificada por ETA en la capital de España durante el tiempo que permaneció activo". Al parecer, la estrategia se diseñó "de forma colegiada y unánime por todos miembros de ETA que conformaban en aquella época su Comité Ejecutivo". Entre sus funciones se incluía, "no solo la determinación de la línea estratégica política y militar, sino también el diseño, la planificación, la coordinación, dirección y en ocasiones también la orden o autorización de realizar los atentados terroristas que eran materializados por los comandos operativos".

En noviembre, el magistrado recibió un informe en el que la Guardia Civil identificó a nueve exjefes de la banda como miembros de la cúpula terrorista que dio las "órdenes oportunas" para matar al juez Francisco Querol. A lo largo de las 307 páginas, el Instituto Armado sitúa a los nueve exdirigentes de ETA como miembros de su "máximo órgano de dirección" en aquella época que "habrían participado en el diseño, dirección, seguimiento, facilitación de medios e impartición de las órdenes oportunas para la materialización de la acción terrorista".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.