Publicidad

EN SU DISCURSO POR EL DÍA DE ANDALUCÍA

Díaz defiende el "diálogo" pero sin que "se juegue con la unidad de España"

El acto institucional del Día de Andalucía ha servido para reivindicar un nuevo modelo de financiación autonómica y, sobre todo, para que unos y otros defiendan sus posiciones en vísperas de la investidura. La presidenta Susana Díaz ha insistido en la necesidad de un Gobierno socialista y los 'populares' acusan a socialistas y Ciudadanos de hacer "teatrillo" con su pacto.

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha sostenido que España "necesita diálogo y acuerdo", pero ha rechazado que cualquier reforma que se afronte, en especial la de la Constitución, pueda amenazar "la unidad de España y la igualdad de todos los españoles". "España necesita diálogo y acuerdo, pero pedimos con toda modestia y también con toda firmeza, que no se juegue con la unidad de España y con la igualdad de todos los españoles", ha apostillado en su discurso durante el acto de entrega de las medallas del Día de Andalucía en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

En su opinión, la España "amante de su diversidad debe y puede construirse todos los días desde el respeto a sus diferencias pero jamás desde el agravio, la discriminación o el privilegio". Para la presidenta andaluza, el diálogo político que España necesita "no se puede entender como un juego de suma cero, en el que para que unos ganen, tengan que perder otros".

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.