Madrid

Díaz Ayuso, al rey tras el terremoto político en Madrid: "Todo en orden"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha coincidido con el rey en un acto en homenaje a las Víctimas del Terrorismo un día después de la tormenta política en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso y el rey Felipe VI este jueves en Madrid.

Publicidad

Madrid

Díaz Ayuso, al rey tras el terremoto político en Madrid: "Todo en orden"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha coincidido con el rey en un acto en homenaje a las Víctimas del Terrorismo un día después de la tormenta política en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso ha sido el centro de todas las miradas durante el acto institucional en homenaje a las Víctimas del Terrorismo tras su adelanto electoral en Madrid para evitar una moción de censura que pusiera en jaque su Gobierno.

"Todo en orden. Nada, muy bien", han sido las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid al rey Felipe VI. Y ante estas palabras, el monarca ha respondido: "Muy ajetreada, eh".

La ceremonia ha reunido en el mismo lugar a otros protagonistas de la tormenta política desatada el miércoles con la ruptura de los pactos entre el PP y Ciudadanos en Murcia y la Comunidad de Madrid. Una de ellas es la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que se ha limitado a señalar: "Nosotros cumplimos". Horas antes, ha defendido que, de haberlo deseado, su partido hubiera presentado una moción de censura contra Ayuso "al momento".

Embrollo jurídico en Madrid

Las declaraciones de Ayuso en varias entrevistas este jueves dejan claro que la dirigente 'popular' mantiene su intención de convocar elecciones y ganarlas. "Quiero gobernar sola", ha dicho, aunque los sondeos apuntan a que no tendría garantizada la mayoría absoluta en la comunidad.

Pero la celebración de los comicios autonómicos todavía está en el aire, al menos hasta que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre qué se produjo antes: la convocatoria electoral o el registro de las dos mociones de censura de Más País y el PSOE.

El alto tribunal tiene entre 24 y 48 horas para tomar las primeras medidas cautelarísimas y un plazo de 10 a 15 días para decantar la balanza de uno u otro lado.

De hecho, la Mesa de la Asamblea de Madrid se ha disuelto este jueves por la mañana, aunque ha recurrido las elecciones al TSJM.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.