Negociaciones investidura

Día clave en las negociaciones de investidura: Pedro Sánchez se reúne con Bildu y Junts

Sánchez se reúne este viernes con Bildu y Junts. Será la primera vez que haya una foto del líder socialista junto al partido vasco.

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez

Publicidad

Este viernes es un día clave en las negociaciones para una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente. A primera hora de la mañana, Sánchez recibirá en el Congreso de los Diputados con los portavoces de Bildu en el Congreso y el Senado –Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta–. Una cita significativa, ya que el actual presidente en funciones necesita el apoyo de esta formación para poder repetir en el cargo. Además, también será la primera vez que haya una foto con representantes de ambos partidos.

Hacia media mañana, será el turno de Junts. El partido catalán estará representado por Miriam Nogueras. El partido tiene el resto de los votos clave para que Sánchez pueda ser investido como presidente de una nueva legislatura. Sánchez busca un acuerdo con la posibilidad de una amnistía a los presos catalanes, que aún está en el aire, y que no tiene confirmación desde el Partido Socialista.

La amnistía y la investidura temas centrales del 12-O

Este jueves, Sánchez ha atendido a los periodistas durante la recepción oficial. Ha sido en los habituales "corrillos", sin cámaras, ni micrófonos. La charla se ha centrado en lo que pudiera decir sobre la amnistía y la investidura.

Algunas preguntas han ido directamente a saber si mantendrá una conversación con Puigdemont, igual que ya habló durante esta semana con Oriol Junqueras. Sánchez ha explicado que son cinco los grupos parlamentarios que tienen esas propuestas y que serán escuchados. También ha asegurado que la decisión siempre estará enmarcada en la Constitución.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.