Caso Pegasus

Detrás de Pegasus: Qué empresa hay detrás y quiénes son sus creadores

Pegasus fue creado inicialmente para el mantenimiento y la actualización de smartphones y ha acabado siendo una poderosa herramienta de espionaje.

¿Qué hay detrás de Pegasus?

Publicidad

Pegasus está en plena actualidad informativa. Primero al conocerse el espionaje a líderes independentistas, con autorización judicial, según la directora del CNI, y después tras conocerse que los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron infectados con este software.

De Pegasus se sabe que es capaz de infectar totalmente sin necesitar realizar ninguna acción concreta y que puede acceder a toda la información del dispositivo. También, que el CNN elaboró una guía que puso a disposición del Gobierno para comprobar si los móviles estaban infectados. Pero aún ahí algunos interrogantes.

¿Cómo se creó Pegasus?

En realidad, el programa se creó inicialmente por tres emprendedores (Niv Carmi, Shalev Hulio y Omri Lavie) que no estaban relacionados con el ciberespionaje ni con las agencias de inteligencia israelíes. Tras el fracaso de una primer startup, uno de los emprendedores tuvo que ponerse a trabajar en una tienda de telefonía en una época en la que los smartphones empezaban a emerger.

La idea original consistía en una solución para actualizar los móviles y solucionar algunos problemas técnicos en un momento en que estas soluciones no eran accesible para el público sin conocimientos técnicos. El primer nombre fue CommuniTake.

Cómo llegó a manos de la inteligencia israelí

En 2009, agentes de la inteligencia israelí visitaron la sede de la empresa fabricada en una antigua granja de pollos. Ahora, el nombre de la empresa que hay detrás es NSO Group. Aunque dos de los socios abandonaron la empresa, se pusieron una serie de normas para la utilización como que se podría vender a otros Gobiernos y no solo el israelí, aunque a los países que se vende los aprueba el Ministerio de Defensa de Israel. La empresa está valorada en miles de millones de euros y también tienen una sección para colaborar en rescates tras situaciones de emergencias.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.