EN GUIPÚZCOA

Detienen por enaltecimiento del terrorismo a Kubati y a otras dos dirigentes de Sortu por homenajear a una etarra fallecida

La detención ha tenido lugar después del homenaje a la dirigente Belén González Peñalba. Kubati ha destacado 'el compromiso' de la etarra con la banda. Al acto han asistido dirigentes de la izquierda abertzale y el coordinador de EH Bildu Arnaldo Otegi.

El expreso de ETA José Antonio López Ruiz "Kubati" y la dirigente de Sortu Ohiana Garmendia

El expreso de ETA José Antonio López Ruiz "Kubati" y la dirigente de Sortu Ohiana Garmendia EFE

Publicidad

La Guardia Civil ha detenido hoy en Guipúzcoa al expreso de ETA José Antonio López Ruiz, Kubati, y a las dirigentes de Sortu Ohiana Garmendia y Miren Zabaleta acusados de enaltecimiento del terrorismo por su presunta participación en los homenajes a la histórica etarra Belén González Peñalva, fallecida en noviembre.

Uno de los actos centrales de homenaje a la histórica etarra Belén González, Carmen, fallecida el 16 de noviembre de un cáncer, ha tenido lugar en el frontón de Lazkao al que han asistido, entre otros, el coordinador general de EH Bildu,Arnaldo Otegi, o destacados dirigentes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena o el ex secretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga.

Desde el estrado ha tomado la palabra el expreso de ETA José Antonio López Ruiz, Kubati, quien ha destacado que la vida de González Peñalva 'estuvo ligada al compromiso' y ha recordado que formó parte del equipo de interlocución de la banda terrorista en las conversaciones de Argel, en 1989, y en Zurich en 1999.

José Antonio López Ruiz, Kubati, salió de prisión en noviembre de 2013 con la doctrina Parot tras permanecer encarcelado 26 años por 13 asesinatos consumados, entre ellos el de la dirigente etarra Dolores González, Yoyes, y 16 frustrados. Según han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista ha sido arrestado en Zarauz (Gipuzkoa).

Kubati nació en Elorrio (Vizcaya) en 1954 y era uno de los presos más antiguos de la banda terrorista ETA, en la que se integró a mediados de los años 70. Varias fuentes aseguran que la cifra de detenidos en la denominada Operación Aurresku-Carmen podría elevarse.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.