ETA

Detienen a dos miembros históricos de ETA por organizar homenajes a presos de la banda

Carlos Sáez de Eguilaz ha sido arrestado por la Guardia Civil en Beasain (Guipúzcoa). Felipe San Epifanio ha sido detenido unas horas después

El etarra Felipe San Epifanio, ""Pipe"", exjefe del comando Barcelona, en 2017 a su salida de la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) tras liquidar su pena tras 23 años en la cárcel

El etarra Felipe San Epifanio, ""Pipe"", exjefe del comando Barcelona, en 2017 a su salida de la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) tras liquidar su pena tras 23 años en la cárcelEfe

Publicidad

La Guardia Civil ha detenido a los históricos etarras Carlos Sáez de Eguilaz y Felipe San Epifanio, Pipe, exjefe del comando Barcelona, por su presunta relación con la organización de homenajes a presos de ETA cuando éstos salen de prisión.

Las detenciones han sido ordenadas por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, según han confirmado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

Además, según ha adelantado El Mundo, los arrestos se han producido en el marco de la operación Kabat en la que fueron arrestados en enero de 2020, en una primera fase, cuatro de los terroristas que dirigían los 'ongi etorri' públicos y multitudinarios a los etarras que salen de prisión y que han seguido las órdenes de la organización a lo largo de todo su recorrido penitenciario.

Acercamiento de presos

La detención llega en medio de la polémica entre el Gobierno y la Asociación de Víctimas del Terrorismo por el acercamiento de presos de la banda a cárceles próximas al País Vasco.

PNV y EH Bildu, socios del Gobierno de Pedro Sánchez, reclaman el traslado de los casi 200 etarras encarcelados a las prisiones vascas que, a partir del próximo 1 de octubre, serán dirigidas por el Gobierno de Iñigo Urkullu.

Desde hace varios meses, el Ministerio de Interior anuncia cada viernes la concesión de beneficios penitenciarios o el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas a sus lugares de origen.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.