DESCARTAN EL MÓVIL TERRORISTA

Detienen a un ciudadano francés que intentó acceder a la Sagrada Familia con con un cargador de nueve milímetros

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre francés que intentó acceder al templo barcelonés con un cargador de nueve milímetros. En el vehículo el hombre llevaba un arma corta con el número de serie borrado.

Los cargadores que portaba el detenido

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un ciudadano francés, al parecer militar de profesión, que pretendía entrar en la Sagrada Familia de Barcelona con diversos cargadores de pistola, aunque la policía no cree que pretendiera realizar un atentado.

Según fuentes de los Mossos d'Esquadra, los hechos se han producido alrededor de las 17 horas cuando los vigilantes del control de seguridad de la Sagrada Familia han detectado que uno de los visitantes llevaba encima diversos cargadores de pistola en una bolsa.

Los efectivos policiales han identificado al individuo retenido, que iba acompañado de su familia y ha manifestado ser miembro del ejército francés y que había cometido un descuido al portar en la bolsa los cargadores de pistola.

La policía ha procedido a continuación a registrar el vehículo del ciudadano francés retenido y han encontrado una pistola, motivo por el cual ha procedido a su detención por tenencia ilícita de armas.

Los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación para aclarar los hechos y, fuentes policiales, han apuntado que el detenido está colaborando y que no creen que pretendiera realizar un atentado en la Sagrada Familia.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".