Investigación corrupción

Dejan en libertad a la alcaldesa de Sitges detenida por una presunta trama de corrupción

La UDEF ha registrado el Ayuntamiento de Sitges por una causa abierta por, presuntos, delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental, y se dirige contra 13 personas.

La Policía Nacional detiene a la alcaldesa de Sitges

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido a la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y a otras 4 personas, entre ellas el concejal Jaume Monasterio en el marco de una operación por presunta corrupción en la adjudicación de subvenciones.

Carbonell ya se encuentra en libertad y a la espera de comparecer ante la jueza de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) que la investiga por una presunta trama de corrupción.

Agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) registran el Ayuntamiento de Sitges. La causa está abierta, según fuentes jurídicas, por los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental, y se dirige contra 13 personas: Carbonell, 8 concejales del ayuntamiento y 4 particulares de cooperativas sociales beneficiarias de las subvenciones.

Lo que se está investigando son presuntas irregularidades en la adjudicación de subvenciones a entidades de la Mesa del Tercer Sector y a una cooperativa de la población, entre los años 2017 y 2020.

Aurora Carbonell fue reelegida alcaldesa de Sitges tras las pasadas elecciones del 28M. La candidata de ERC contó con el apoyo de Sitges Grup Independent, Verds Sitges En Comú Podem, Fets por Sitges y Guanyen Sitges.

Presunta trama de corrupción

En la causa, abierta por los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental, están investigadas la alcaldesa, que fue teniente de alcaldía hasta 2019 con Miquel Forns, y otras 12 personas, entre ellas ocho concejales del Ayuntamiento en la etapa bajo sospecha y cuatro particulares vinculados a las cooperativas investigadas.

Además de la alcaldesa, han sido detenidas otras 10 personas, entre ellas el regidor de ERC Jaume Monasterio, que fue concejal de Servicios Urbanos, Movilidad y Deportes, así como el secretario municipal y técnicos del consistorio.

Está previsto que los detenidos comparezcan en las próximas horas ante la titular del juzgado de instrucción número 8 de Vilanova i la Geltrú.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.