Villarejo

Publicidad

PAGARON AL GOBIERNO DE GUATEMALA

Detenidos cinco empresarios por pagar 10 millones a Villarejo para evitar una extradición

Cinco personas han sido detenidas por una presunta implicación en una trama empresarial relacionada con el excomisario Villarejo en la que se pagó 30 millones de dólares a altos cargos del Gobierno de Guatemala.

Los empresarios Adrián de la Joya, Francisco Javier Soucheiron, los hermanos Álvaro y Ángel Pérez-Maura y el abogado Enrique Maestre han sido detenidos por una presunta trama empresarial. Esta organización habría pagado 30 millones de dólares (26,8 millones de euros) a personas de alto cargo dentro del Gobierno de Guatemala a través de comisiones ilegales. También se contrató al entonces comisario José Manuel Villarejo por 10 millones de euros con el fin de frenar la extradición a este país de uno de los detenidos.

Estos pagos se dieron entre el periodo de 2012 y 2015 al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molin y a la vicepresidenta, Rozana Baldetti. El fin del pago de estas comisiones era que la empresa española Grup Maritim Terminal de Contenedores de Barcelona S.L., obtuviera la adjudicación irregular de la contrucción y explotación de una terminal privada de contenedores en Puerto Quetzal a través de su filial en Guatemala, Terminal de Contenedores Quetzal S.A.

Esta investigación se sitúa dentro del 'Caso Villarejo' que se instruye en la Audiencia Nacional y cuyo nombre de la pieza ha sido nombrada como 'Pit'. La justicia guatemalteca ya ha investigado estos hechos y ha condenado a Baldetti a 15 años de prisión por corrupción.

También te podría interesar...

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.