ACUSADO DE INCITACIÓN AL ODIO

Queda en libertad un profesor que informaba de dónde se encontraban los agentes desplegados en Cataluña

Un profesor de un instituto catalán ha sido acusado de incitación al odio en las redes sociales. Escribió mensajes como el que avisaba de que la Guardia Civil estaba en una gasolinera, daba la matrícula del vehículo y los números de identificación de los agentes. El profesor fue detenido pero quedó en libertad tras negarse a declarar.

Un profesor informaba de dónde se encontraban los agentes desplegados

Publicidad

La Guardia Civil ha detenido en las últimas semanas a tres personas en Lleida por los delitos de incitación al odio y revelación de secretos contra agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Según ha informado la Guardia Civil, las actuaciones se enmarcan dentro de la llamada "Operación Dignity" y se centran en la investigación de publicaciones, comentarios e imágenes en las redes sociales y los detenidos son un vecino de Lleida, una de Albatàrrec y un profesor de un instituto de Tremp.

Esta operación tiene relación con la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 1 de La Seu d'Urgell (Lleida), de ocho profesores de diferentes escuelas por el trato que dieron en clase del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.

La Guardia Civil ha explicado mediante un comunicado que el primero de los detenidos, vecino de Lleida, insultó y amenazó de muerte el pasado 26 de octubre a agentes del cuerpo policial que iban de paisano. Posteriormente, el investigado les fotografió y colgó las imágenes en su perfil de Facebook. Además, según la policía, en la publicación se informaba de que los agentes se hospedaban en el Parador de Lleida e "invitaba" a sus seguidores a acudir hasta el lugar para increparlos.

En el marco de la investigación, la Guardia Civil también descubrió que una mujer, vecina de Albatàrrec, habría compartido en su perfil de redes sociales las mismas imágenes que el primer acusado y, de la misma forma, "amenazaba" a los agentes. Asimismo, la mujer publicó la imagen de un vehículo policial camuflado, junto con la matrícula y la imagen del conductor. En esta ocasión, la investigada "alertaba" de su presencia.

Finalmente, esta misma semana, la Guardia Civil ha detenido a un profesor de castellano de un instituto de Tremp por "insultar e increpar" a una pareja de agentes que estaba de servicio.

Estas detenciones se suman a las dos que ha efectuado la Policía Nacional en la provincia de Tarragona de dos personas acusadas de difundir en las redes sociales mensajes de odio y amenazas a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados en Cataluña para impedir la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Según han informado fuentes de la investigación, los dos detenidos, ambos vecinos de pequeñas poblaciones de la zona de las tierras del Ebro, han quedado ya en libertad, a la espera de que el juez de guardia de Tortosa (Tarragona) les cite como investigados por los delitos de incitación al odio y discriminación, amenazas e injurias.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.